Otros


    2. Enlaces
“El enlace característico de las proteínas es el peptídicos forma al unirse el grupo amino (NH2) de un aminoácido con el grupo carboxilo (COOH) de otro, en el proceso se libera una molécula de agua (agua metabólica).
Otros enlaces:         
 En la estructura primaria: solo enlaces peptídicos    
 En la estructura secundaria: fuerzas puentes de hidrogeno          
 En la estructura terciaria: enlace disulfuro (S-S)       
 En la estructura cuaternaria: interacciones hidrofóbicas o puentes salinos”[1]



III. Metabolismo celular
Todos sabemos que las enzimas con biocatalizadores (un catalizador es una sustancia que puede alterar la velocidad de una reacción) y todas son proteínas. En el metabolismo celular, las reacciones químicas siempre están reguladas por enzimas, por ejemplo: glucólisis no podría llevarse a cabo sin las enzimas hexoquinasa, fosfofructoquinasa, enolasa, entre otras.
El  nitrógeno es muy abundante en la naturaleza, se presenta como nitrógeno molecular (N2) formando parte del aire, en los suelos se encuentra en forma de nitratos, amoniaco.
   ¿Cómo obtienen el nitrógeno los organismos animales?
   Nosotros no podemos utilizar las formas inorgánicas de nitrógeno y requerimos la utilización de este elemento en formas de compuestos nitrogenados.
   Las plantas absorben los nitratos y el amoniaco del suelo y sintetizan aminoácidos, así los animales dependen de las plantas para la obtención de nitrógeno metabólicamente útil. Esta transformación que sufre el nitrógeno destaca la relación entre los seres vivos y el medio, constituyendo el ciclo del nitrógeno en la naturaleza.”[2]









IV.       Importancia biológica y química         
La importancia está dada en las 6 funciones de las proteínas, que son:
·         Estructural: Hacen parte de las estructuras corporales, suministran material para el crecimiento y reparación de tejidos del cuerpo
·         Reguladora: colaboran en la regulación de la actividad de las células. muchas enzimas son proteínas que favorecen múltiples reacciones orgánicas y algunos neurotransmisores tienen estructura de aminoácido o derivan de los aminoácidos y regulan la transmisión de impulsos nerviosos
·         Defensiva: Hacen parte del sistema inmunológico del cuerpo
·         Procesos de coagulación: Impiden que al dañarse un vaso sanguíneo se pierda sangre.
·         Transporte: transportan grasas, oxígeno,  también facilitan la entrada a las células
·         Energética:cuando algunos aportes resultan insuficientes para suplir las necesidades energéticas, los aminoácidos de las proteínas se emplean como combustible energético.






[1] Extraído de  http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_las_prote%C3%ADnas
[2]Extraído de: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:mJj_dmeoccoJ:biblioteca.idict.villaclara.cu/UserFiles/File/facultad%2520de%2520tecnologia%2520de%2520la%2520salud/FOLLETO%2520DE%2520BIOQUIMICA.doc+&hl=es&gl=co&pid=bl&srcid=ADGEESjcCgodyS7ax5c91VA8s5X_ruvzETWOvxwT7gpOS4GPCry6dIOI-EhB8EeuW-Jy4W6vFEeqJ2trI1Xhp_tiJH-N29AiaWMt8F8GkZMcS94bX85E8nxG360Hxq258oht5tvRQV5v&sig=AHIEtbR4Cnsd2gdOvCOO5j-nmRInZ_4mSA&pli=1


No hay comentarios:

Publicar un comentario